eres-el-propietario-de-tu-web

¿Eres el auténtico propiertario de tu web?

Normalmente escribirnos artículos que hacen referencia al marketing, al diseño y a la comunicación. Pero es este caso, y debido a la cantidad de clientes que nos han llegado con la misma problemática, hemos querido dedicarle un artículo a la compra del dominio y el servidor web.

Los datos son abrumadores.
El 90% de los clientes que nos contactan para que les realicemos una página web no tienen acceso a sus datos de dominio y servidor web. Y lo que aún es peor.

 

Muchas Pymes además de no tener los datos de su usuario ni su contraseña web, tampoco tienen el dominio ni el servidor a su nombre pese haberlo pagado ellos.

 

 

 ¿Eres el auténtico propietario de tu web?

 

Debemos trabajar empresas profesionales y de confianza para evitar convertirnos en clientes cautivos

 

Normalmente, por falta de conocimiento o por falta de tiempo, el emprendedor y la Pyme delegan por completo en su agencia o Freelance de referencia la compra de su dominio y del alojamiento de su web.
 
Ésto, no debería ser un problema, puesto que es una tarea habitual para cualquier agencia o Freelance que se dediquen q realizar páginas web.
 
Sin embargo, hay que tener un especial cuidado con las agencias o Freelance que se trabaja, puesto que por desgracia hay mucho intrusismo profesional donde prima la falta de ética y el lucrarse a toda costa. Y eso muchas veces incluye apropiarse indebidamente del dominio o del servidor web de los clientes o «secuestrar» los datos del servidor (el usuario y la contraseña) para tener al cliente cautivo y dependiente.
 
Por desgracia, nos hemos encontrado casos en los que Freelance o agencias le han facturado el dominio y el servidor al cliente pero lo han registrado a nombre de la agencia o del Freelance y cuando el cliente ha demandado el cambio de nombre y los datos, las agencias o freelances se han negado por completo.

Ésto que a priori parece un simple caso de falta de profesionalidad, en realidad va mucho más allá puesto que el cliente pasa a ser totalmente cautivo de la buena o mala voluntad de la agencia o Freelance.
 
Y eso implica que si la agencia o el Freelance quieren cerrar una web, vetarla, realizar cambios no autorizados por el cliente o incluso revender ese dominio o servidor a precios abusivos pueden hacerlo porque son ellos los propietarios legales del dominio y del servidor y tienen el control absoluto.
 
En estos casos siempre recomendamos revisar los presupuestos y facturas y tomar las medidas legales pertinentes si fuera necesario.

 

Si tu pagas un dominio y un alojamiento web debe estar a tu nombre y debes tener todos los datos de acceso.

 

Por eso, es muy importante que cuando uno contrata a una agencia o a un Freelance para que le realice la web se cerciore de la profesionalidad de los mismos y que exija el dominio y el servidor a su nombre y los datos de acceso al servidor, es decir, el usuario y la contraseña del servidor donde esta alejada la web.
 
Por suerte, los datos de propietarios de los dominios y de los servidores son públicos. Por lo que fácilmente podemos comprobar si somos o no los propietarios:
 
Para comprobar nuestro dominio, si nuestro dominio es, por ejemplo, un «.es» podemos verificar a nombre de quien esta en la web oficial www.nic.es
 
Si nuestro dominio es «.com», podemos comprobar a nombre de quién es está en www.whois.com
 
Para comprobar a nombre de quien esta nuestro servidor podemos hacerlo de dos maneras:

 
 

Por eso, nosotros siempre recomendamos:

     

  • Delegar todo lo relacionado con nuestra web a profesionales de confianza. Y cuando hablamos de profesionales lo hacemos en el sentido más amplio: que tengan conocimiento de lo que hacen y que primen la ética profesional como valor de empresa.
  • Revisar las facturas y presupuestos para asegurarnos que estamos comprando el dominio y el servidor
  • Comprobar los datos de registro del dominio: ¿quién es el propietario legal?
  • Comprobar los datos de registro del servidor: ¿quién es el propietario legal?
  • Tener acceso al servidor: ¿tengo el usuario? ¿Y la contraseña? ¿Puedo acceder al panel de control?

 
 

El cliente debe ser propiertario y la agencia o freelance administrador

 
Lo normal, lo ético y lo profesional, es que la agencia o el Freelance compren el dominio y el servidor a nombre del cliente y se pongan ellos como administradores y que le den al cliente todos los datos de acceso.

De darse el caso de que la agencia o el Freelance se hayan puesto como propietarios, deben acceder a hacer el cambio de nombre si el cliente lo pidiera y deben darle al cliente todos los datos de acceso.

Y de nos ser así, la única opción que nos queda es ¡reclamarlo!

Por suerte hay muchas buenas empresas dedicadas al mundo web, que hacen webs profesionales y de calidad, que asesoran a sus clientes y lo mas importante, que no les venden mentiras ni pretenden hacerlos cautivo contra su voluntad. Aunque, por desgracia, y como en todas las profesiones, siempre habrá quien se quiera aprovechar de la buena voluntad de la gente y quien de mala fama y deje en mal nombre a toda una profesión.

¿Te has encontrado con un problema similar? ¿Lo has podido solucionar?

Quizás
también te inspire. Ver todo

Ínspirate también
con nuestro Pódcast Escuchar todos los episodios

Tu partner estratégico de marketing, desarrollo, IA y comunicación con más de 15 años de experiencia.

Partners de las principales herramientas de marketing

© 2025 Idearium®. Todos los derechos reservados.

Constellation global network