El mercado de mascotas no para de crecer en España ¡y en el mundo entero!
Se estima que en 2025 superará los 269.000 millones de dólares a nivel mundial, según el “Pet Industry Report” de Statista. Y en España, el 40% de los hogares ya convive con al menos una mascota, de acuerdo a datos de ANFAAC y el gasto medio anual por mascota supera los 1.260 euros según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía.Esto implica una oportunidad enorme para las marcas Pero… ¡También un reto! Porque no basta con vender una vez, hay que construir relaciones de confianza duraderas. ¡Y la competencia es feroz!Porque cuando hablamos de Pet Marketing, podemos hacer muchas acciones y activaciones: desde campañas de publicidad para mascotas, pasando por campañas de mascotas influencers, hasta diferentes acciones para captar a dueños de mascotas. Pero la clave del éxito pasa por aportar valor para crear relaciones que, realmente, sean tan fuertes como el amor de las mascotas por sus amos. Y es ahí es donde entra en juego el Lead Nurturing: la técnica de la que te hemos hablado muchas veces que te permite acompañar al cliente en cada etapa de su vida con su amigo peludo amigo, generando valor real, emociones positivas y, claro, muchas colitas felices.Por eso, hoy te traemos 11 ideas de Lead Nurturing que puedes aplicar si vendes productos para mascotas y que seguro que te ayudarán a impulsar tu marca. ¡Vamos allá!
11 ideas de Lead Nurturing para marcas de productos para mascotas
De entre todas las acciones de Lead Nurturing que mejor pueden funcionar, estás sonlas 11 acciones de Pet Marketing que te ayudarán a marcar la diferencia. ¡Toma nota!1. Crea un Lead Magnet que aporte valor real
Olvídate del clásico “10% de descuento”. Si quieres enamorar de verdad, ofrece algo que los tutores de mascotas no puedan resistir:- Una guía de alimentación según tipo de mascota.
- Un calendario de vacunas y revisiones.
- Una checklist “Mi primer cachorro/gatito”.
2. Segmenta tus Leads milimétricamente
No es lo mismo cuidar de un San Bernardo que de un canario. Segmenta bien. Puedes segmentar por:- Tipo de mascota.
- Edad.
- Tamaño.
- Necesidades especiales.
3. Diseña una serie de bienvenida con mimos extra
Cuando alguien llega a tu comunidad, no basta con decir “gracias”. ¡Haz que se sientan como en casa!Imagina una serie de emails que les reciba así:- “¡Bienvenidos a nuestra familia petlover!”
- Consejos prácticos para los primeros días.
- Productos esenciales para tu mascota.
4. Felicita el cumpleaños de las mascotas (y conviértelo en fiesta)
Si los humanos celebramos nuestros cumples, ¡imagínate lo especial que es el cumple de un peludo!Envía un email divertido con:- Un regalo especial.
- Un descuento en juguetes.
- Una sugerencia de “tarta” para mascotas.
5. Educa según la edad de la mascota
Un cachorro no necesita lo mismo que un senior. Crea contenidos específicos:- Cachorros: socialización, vacunas, mordisqueo.
- Adultos: ejercicio, salud dental.
- Seniors: movilidad, alimentación especial.
6. Sorpréndeles con up-selling inteligente
No se trata de vender por vender. Se trata de pensar: “¿Qué más podría necesitar su mascota?”Por ejemplo:- Compró comida premium para gatos adultos: Ofrece una cama ortopédica para gatos mayores.
- Compró snacks para perros: Sugiere un juguete interactivo.
7. Haz mini encuestas juguetonas
¡Conocer a tu cliente puede ser divertido!Envía encuestas tipo:- “¿Tu perro es más aventurero o casero?”
- “¿Qué premio haría saltar de alegría a tu gato?”
8. Crea un programa de fidelidad tan guau como ellos
Recompensa a quienes siguen confiando en ti con:- Puntos por compras.
- Regalos sorpresa por años de fidelidad.
- Descuentos especiales para clientes VIP (Very Important Petlovers).
9. Cuenta historias que lleguen al corazón
Todos amamos una buena historia, sobre todo si hay patas, narices húmedas y ojos brillantes.Comparte:- Historias de rescates.
- Transformaciones de mascotas con tus productos.
- Anécdotas reales de clientes.
10. Automatiza recordatorios de “vuelve a ladrar”
No dejes que se queden sin pienso, ni que el arenero se convierta en un desierto.Programa automatizaciones con:- Recordatorios de recompra antes de que se agote el producto.
- Emails cariñosos tipo: “¡Es hora de reponer las delicias de tu compi!”
11. Organiza webinars (o lives) para petlovers
Demuestra que sabes de lo que hablas y que amas a los animales tanto como ellos.Por ejemplo, puedes hacer webinars o lives de:- “5 trucos para enseñar buenos modales a tu cachorro”.
- “Nutrición consciente para mascotas felices”.
- “Primeros auxilios básicos para tu mejor amigo”.