¿Sabías que ya no compites solo por el clic? Con el nuevo modo IA de Google, los resultados tradicionales han perdido terreno. Muchas respuestas que antes requerían navegar por varias webs se muestran directamente en los AI Overviews del buscador. 

Así que si tu marca no está entre las fuentes que las IAs consultan, es como si no existieras.

De hecho, según datos de Sparktoro, el 59% de las búsquedas ya no generan clics, y este porcentaje solo crecerá con la adopción masiva de herramientas como ChatGPT, Perplexity, Gemini o el propio buscador de Google en modo IA.

Captura de pantalla 2025 10 17 a las 10.18.54

En este escenario, el SEO de siempre ya no es suficiente. Y en Idearium® lo tenemos claro: 

Como ya te explicamos en el artículo 7 trucos para hacer SEO en ChatGPT y Cómo optimizar el SEO para la Inteligencia artificial, necesitas ser relevante, confiable y estructurado para que las inteligencias artificiales te citen como fuente. Pero la visibilidad del futuro se gana con una mezcla de contenido optimizado para humanos y para modelos de lenguaje. 

Por eso, te traemos esta guía actualizada, basada en las nuevas recomendaciones del propio Google para que, en 2026, las IAs no solo encuentren tu marca, sino que la recomienden activamente. ¡Allá vamos!

 

Cómo hacer que la IA recomiende tu marca en 2026

Con la IA, todo va que vuela. Pero estos son los factores que la mayoría de fuentes, expertos e IA’s coinciden que serán clave para el SEO y AIO (SEO para IA) a partir de ya. ¡Toma nota!

1. Enfócate en la experiencia real (E-E-A-T elevado)

Google ha ampliado su sistema de evaluación de calidad del contenido. Al clásico E-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza), le añade ahora la “Experiencia” como primer criterio. Esto significa que el contenido que haya sido creado desde la vivencia directa, la prueba real o el conocimiento práctico tiene mucho más valor.

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Publica estudios de caso con datos concretos y narrados desde tu experiencia: qué hiciste, qué salió bien, qué ajustaste.
  • Graba pruebas en vídeo, screenshots del “antes y después”, capturas reales.
  • Haz comparativas propias: “nosotros probamos X frente a Y” y muestra resultados reales.
  • Usa lenguaje de primera persona cuando sea oportuno: “probamos”, “observamos”, “nos dimos cuenta de que…”.

Las marcas que demuestran experiencia en primera persona tienen ventaja competitiva frente a las que solo repiten lo que otros dicen.

 

2. Escribe como si hablaras con tu cliente

Las IAs no buscan palabras clave sueltas, buscan respuestas completas a preguntas reales. Entienden el contexto y prefieren el lenguaje natural. Si tu contenido está escrito como una conversación clara, con frases completas, mejor.

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Optimiza para preguntas concretas que tu buyer persona realmente se hace.
  • Usa frases como “cuál es el mejor”, “cómo funciona”, “cuánto cuesta”.
  • Aporta respuestas claras y completas, sin paja ni tecnicismos innecesarios.

Si tu contenido suena como una buena charla entre expertos, la IA lo priorizará.

 

3. Domina la estructura semántica 

Las nuevas IAs analizan el contexto completo de tu sitio, no solo una página. Quieren ver profundidad, relación entre temas y autoridad sobre una temática concreta. Esto se traduce en trabajar contenidos como clústeres temáticos.

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Crea varias páginas relacionadas entre sí: guías, comparativas, casos, listas, etc.
  • Enlaza internamente entre todos esos contenidos con lógica y claridad.
  • Organiza tu web como una biblioteca de soluciones sobre tu tema.

Cuanto más estructura semántica tengas, más te verá la IA como una fuente experta.

concepto de contenido de noticias diarias globales de periodismo de medios

4. Mejora la experiencia del usuario (UX) sin excusas

Las IAs también tienen en cuenta cómo interactúa la gente con tu web. Si carga lento, si es confusa, si la gente se va rápido… bajan tus posibilidades. El tiempo en página, el scroll y las acciones dentro del contenido son pistas clave.

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Optimiza velocidad de carga y diseño móvil primero.
  • Usa subtítulos claros, bullets, FAQs, tablas, imágenes relevantes.
  • Incluye elementos interactivos: filtros, calculadoras, buscadores internos.

Si tu web se siente fluida y útil, la IA lo sabrá y te posicionará mejor.

5. Asegura tu presencia en los “AI Overviews”

Para aparecer en los resúmenes de IA de Google, necesitas que una IA pueda “leer” y “citar” tu contenido fácilmente. No basta con estar en la segunda página.

El nuevo modo IA de Google extrae contenido desde webs que considera confiables. Para estar entre ellas, debes ser estructurado, citado y actualizado. Si estás en rankings, directorios y generas contenido con datos concretos, tienes muchas más posibilidades.

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Usa datos estructurados (schema.org): artículos, FAQ, productos, reseñas.
  • Incluye citas textuales o frases redondas que puedan ser extraídas directamente (resumen claro de 1‑2 oraciones).
  • Asegúrate de que tus titulares y subtítulos expliquen contenido de valor (no sean genéricos).
  • Actualiza frecuentemente tus artículos clave para que sigan siendo relevantes y recientes.
  • Participa en comparadores, rankings, directorios y medios de autoridad donde puedan citar tu contenido.

Estar en “AI Overviews” no es suerte; es alineación técnica, contenido útil y relevancia.

 

6. Refuerza tus señales de marca y confianza

Google y otras IAs valoran si una marca es confiable. Esto incluye desde una buena página “Sobre nosotros”, hasta perfiles verificados, contenido legal claro y menciones en otras webs.

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Verifica tu dominio en ChatGPT y Bing.
  • Optimiza Google Business Profile con fotos, horarios, reseñas reales.
  • Aparece en Wikipedia, Capterra, Tripadvisor o Glassdoor.

Ten en cuenta que si la IA no puede confirmar que eres una marca fiable, simplemente no te recomendará.

 Captura de pantalla 2025 10 17 a las 10.32.58

7. Apuesta por contenido AIO (AI + Humano)

El contenido que mejor funciona en IA es el que mezcla datos generados con IA con aportes humanos reales. Es decir, no es suficiente con que esté bien escrito: necesita profundidad, diferenciación y valor.

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Usa IA para estructurar, pero agrega historias, experiencias y opiniones propias.
  • Incluye entrevistas, demos, estudios de caso.
  • Revisa y actualiza con frecuencia, especialmente en sectores que cambian rápido.

El mejor contenido es el que ni la IA puede mejorar.

Captura de pantalla 2025 10 17 a las 10.33.38

8. Conquista los canales que alimentan a las IAs

Plataformas como Reddit, YouTube o Wikipedia son fuentes clave para el entrenamiento de modelos. Si tu marca aparece allí con contenido valioso, tiene muchas más opciones de ser citada.

 

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Participa en hilos de Reddit resolviendo dudas reales.
  • Publica vídeos últiles, bien titulados, con descripciones optimizadas.
  • Colabora con medios y crea estudios propios que puedan ser citados.

Porque no es solo SEO. Es visibilidad multicanal para ser parte del conocimiento global.

Captura de pantalla 2025 10 17 a las 10.34.06

9. Cierra el círculo con autoridad externa

Las IAs validan tu contenido también por los enlaces y menciones que recibes desde fuera. La autoridad se construye con backlinks, colaboraciones, menciones y citas desde otras fuentes confiables.

Cómo aprovecharlo desde el marketing:

  • Reclama menciones sin enlace.
  • Génera colaboraciones con medios e influencers especializados.
  • Lanza contenidos que merezcan ser enlazados: rankings, estudios, guías.

Así que buscas directorios de referencia de tu sector. Si otros confían en ti, las IAs también lo harán.

 

¿Listo para ponerlo en marcha? Si no sabemos por donde empezar, ¡no te preocupes! Aquí tienes un resumen accionable con los pasos clave para que la IA te tenga siempre en su radar.

Checklist para que la IA te recomiende

  • Conecta y verifica tu sitio en Google Search Console y Bing Webmaster Tools
  • Mide qué porcentaje de búsquedas relevantes terminan en clic externo (benchmark)
  • Publica contenido basado en experiencia directa: casos, pruebas, datos reales
  • Crea clústeres temáticos con contenido interrelacionado y enlaces internos lógicos
  • Usa IA para estructurar borradores, pero siempre agrega aportes humanos
  • Mejora velocidad de carga, optimiza para móvil y reduce fricción en UX
  • Usa schema.org, FAQ, reseñas y datos estructurados en tus contenidos clave
  • Verifica tu dominio en ChatGPT y configura perfiles oficiales en plataformas AI
  • Completa tu Google Business Profile con contenido rico y reseñas reales
  • Publica en medios de autoridad, rankings sectoriales y directorios relevantes
  • Participa en Reddit, foros y medios donde tu audiencia hace preguntas
  • Publica estudios originales o micropapers que valgan ser citados
  • Reclama menciones sin enlace para convertirlas en backlinks
  • Revisa y actualiza tus contenidos clave al menos cada 3 meses
  • Monitorea qué contenido es citado en AI Overviews y ajusta formato
  • Asegura que tu branding esté presente incluso sin clic (menciones dentro de resúmenes)

 

Ten en cuenta que cuanto más fácil se lo pongas a la IA para entender, confiar y citar tu marca, más visibilidad ganarás. 

Porque el futuro del SEO ya no va de buscadores, sino de sistemas de inteligencia que aprenden de lo mejor. Y tu marca puede estar entre ellas si haces los deberes.

La IA no recomienda marcas por casualidad. Lo hace porque confía en ellas, porque son visibles, porque están en las fuentes adecuadas y porque su contenido es útil, actual y estructurado.

Construye tu presencia con estrategia. Aporta valor que ni la IA pueda ignorar. Y en 2026, serán los modelos de lenguaje quienes hagan de embajadores de tu marca.

Y si necesitas ayuda para aplicarlo en tu empresa, ¡Escríbenos! Estaremos encantados de ayudarte.

 

: Fuentes:Sparktoro, Ahrefs, Getlinko, Google, ChatGPT, Perplexity, Reddit, Hubspot, Idearium®.

Inspírate con nosotros

¿Te ayudamos ?

Somos tus socios estratégicos.

Escríbenos y te ayudaremos a llevar tu marca al siguiente nivel.

Pin It on Pinterest

Share This