¿Notas que septiembre te empuja a volver con fuerza, pero no sabes por dónde empezar? Es normal. Después del verano, no solo las marcas necesitan reorganizarse. También cambian las prioridades, emociones y comportamientos de los usuarios. Lo que funcionaba en junio, puede que ahora suene lejano o, incluso, desconectado.
Según el informe State of Marketing 2024 de Salesforce, el 64% de los responsables de marketing replantean sus estrategias entre septiembre y octubre.
Y lo hacen por una razón clara: es un momento decisivo para cerrar bien el año y preparar el terreno para el siguiente. Pero también es una gran oportunidad para diferenciarte con ideas frescas, útiles y más humanas.
Por eso hoy te compartimos una guía para reactivar tu estrategia digital desde una mirada distinta: más creativa, más alineada con tus clientes y mucho más accionable. Porque septiembre no es solo una vuelta… es el mejor momento para reconectar, reinventar y relanzar. Así que, ¡allá vamos!
7 imprescindibles para reactivar tu estrategia digital tras el verano
1. Redescubre a tu cliente
Septiembre cambia su ritmo y su forma de decidir. Después del verano, muchas personas replantean rutinas, retoman hábitos o se enfrentan a nuevos objetivos. Eso afecta directamente a cómo buscan, comparan o compran productos y servicios.
No es casualidad que el 58% de los usuarios declare que “sus prioridades personales cambian entre septiembre y diciembre”, según DataReportal.
Así que si sigues comunicando como en mayo, puedes estar hablando a alguien que ya no existe.
Aquí entra en juego la empatía estratégica. Dedica unos días a observar cómo se comporta tu comunidad: ¿qué contenido comentan más? ¿Qué temas les interesan ahora? ¿Han variado sus horarios de conexión? Puedes lanzar una pequeña encuesta en redes sociales o revisar los temas de mayor interacción en tus newsletters.
Y si quieres ir un paso más allá, lanza una acción participativa: una pregunta abierta en LinkedIn, una votación en stories o un test interactivo con resultados personalizados. Además de entender mejor a tu cliente, te servirá para generar conversación y cercanía.
@noticiasdebarrio Planes en Madrid en Septiembre 2025 ✨📅🫵🏼👀 #madrid #planesgratis #septiembre #parati #exploremore
♬ original sound – 
2. Revisa tus métricas
Los datos son esenciales, pero no lo son todo. Especialmente en momentos como este, donde el contexto cambia constantemente a una velocidad vertiginosa. Por eso, más allá de mirar el número de visitas o clics, observa la calidad de las interacciones: ¿qué contenidos generaron comentarios auténticos? ¿Cuál provocó más tiempo de permanencia? ¿Qué recursos se descargaron hasta el final?
Una recomendación útil en este momento es comparar el comportamiento de los últimos tres meses frente al mismo periodo del año anterior. ¿Dónde estás perdiendo atención? ¿Qué canales están estancados? Herramientas como Google Analytics 4, SERanking o Hubspot pueden darte insights muy valiosos.
Y aquí entra también un ingrediente imprescindible: la intuición creativa. Muchas veces, las mejores ideas no nacen de una métrica, sino de leer entre líneas. Quizás ese artículo que no tuvo muchas visitas, generó el lead más potente del trimestre. O ese reel que no fue viral te trajo cinco mensajes de clientes potenciales. Más allá de las métricas de vanidad, a eso también hay que hacerle caso para ajustar correctamente la estrategia.
3. Reenfoca tu contenido:
En vez de de vender a acompañar con valor y emoción. Después de un verano de desconexión, las audiencias no quieren volver directamente al “compra ya”. Quieren reconectar. Buscan marcas que les aporten algo útil, pero también algo más humano. Por eso, este es el momento ideal para renovar tu estrategia de contenidos con formatos más cercanos, útiles y, sobre todo, que se sientan auténticos.
¿Ideas concretas? Lanza una serie breve de contenidos sobre “cómo preparar tu Q4 con foco”, comparte una historia real de reinvención de uno de tus clientes o crea una guía práctica con ejercicios para volver a tomar decisiones estratégicas. Apuesta por el storytelling, por el aprendizaje ligero y por esa mezcla tan potente de inspiración + utilidad.
Y recuerda: el contenido no es solo lo que cuentas, sino cómo lo haces. ¿Tus textos conectan emocionalmente? ¿Tu diseño invita a seguir leyendo? ¿Tu tono transmite energía? Porque no solo estás compitiendo por atención, estás compitiendo por intención. Así que ¡todo cuenta!
@ecoembes Así es como puedes disfrutar al máximo de los festivales sin dejar rastro de basuraleza este verano. 🎶 #ProyectoLIBERA @seo_birdlife
♬ sonido original – Ecoembes
4. Renueva tu web
¿Hace cuánto no revisas tu web desde la mirada de alguien que te descubre por primera vez?
Septiembre es un mes de nuevas búsquedas, nuevas comparaciones y nuevas decisiones.
Según Think with Google, el 67% de los usuarios visita la web de una marca antes de comprar o solicitar información, especialmente en sectores como salud, alimentación y tecnología.
Por eso, haz una revisión crítica y ajusta tu web para que refleje lo que ahora tus clientes necesitan ver: ¿La propuesta de valor sigue siendo relevante? ¿Tu landing principal responde a los retos de hoy? ¿Los contenidos descargables siguen siendo útiles?
Piensa también en el diseño visual: una nueva imagen de cabecera, una sección de recursos actualizados o simplemente una frase inspiradora pueden renovar la percepción de tu marca sin grandes cambios técnicos.
Un buen ejercicio: pregúntate qué querría leer tu cliente ideal justo ahora en tu web. ¿Lo tiene a un clic? Si no, septiembre es el mes perfecto para corregirlo y terminar el año por todo lo alto.
@idearium30 ¿Cómo lograr que una web no solo informe, sino que también acompañe a pacientes con enfermedades graves? 🤝💻 Ese fue el reto que nos planteó la Unidad de Fatiga Crónica y Fibromialgia al confiarnos el rediseño de su plataforma digital. No se trataba simplemente de construir una página atractiva, sino de crear un espacio digital acogedor, accesible y esperanzador, que transmitiera la calidez y profesionalismo con los que la unidad trata a sus pacientes. Nuestro enfoque fue claro: diseñar una web que respire empatía y confianza desde el primer clic. ✨ ¿Cómo lo logramos? ✅ Diseño accesible y claro 🎯 Para que cualquier persona, independientemente de su nivel de familiaridad con la tecnología, pueda encontrar información médica relevante sin barreras. ✅ Un entorno visual, cálido y humano 💙 Colores suaves, imágenes cuidadas y una estructura de contenido diseñada para reducir la ansiedad y generar confianza. ✅ Optimización total para una experiencia fluida 📲 Porque sabemos que muchos pacientes navegan desde dispositivos móviles, aseguramos una experiencia sin fricciones en cualquier pantalla. ✅ SEO estratégico para conectar con quienes lo necesitan 🔍 Una web optimizada en buscadores, para que las personas que buscan información sobre estas patologías puedan encontrar respuestas en el momento en que más las necesitan. 📢 El resultado: Hoy, esta web no solo proporciona información médica clave, sino que también actúa como un espacio de apoyo y orientación para quienes buscan soluciones y acompañamiento en su proceso. Porque el diseño web no es solo una cuestión estética. Es la voz digital de una organización, el puente que une a las personas con la ayuda que buscan. 👉 ¿Crees que tu web realmente transmite los valores de tu negocio? ¡Escríbenos y te asesoramos! 💬👇 #DiseñoWeb #EmpatíaDigital #MarketingSalud #FatigaCrónica #Fibromialgia #UXDesign #ConexiónHumana
♬ sonido original – Idearium® | Marketing & Com
5. Relanza con intención
Y crea una pequeña campaña que reactive todo. Porque no hace falta hacer un gran lanzamiento para generar impacto. A veces, una campaña bien pensada, breve y emocional puede reactivar tu comunidad, recuperar leads dormidos y abrir nuevas conversaciones comerciales.
Septiembre es ideal para lanzar una campaña tipo “vuelta estratégica”. Puede ser un e-mail con un mensaje personalizado, una serie de publicaciones temáticas, una consultoría gratuita para los primeros que reserven… lo importante es que aporte valor real, conecte con el momento y tenga un enfoque claro.
¿Un formato que funciona? Los retos creativos: “5 días para reordenar tu estrategia”, “Semana de las ideas valientes”, “Checklist para cerrar el año con foco”. Este tipo de campañas generan engagement y permiten posicionarte como guía, no solo como proveedor. ¡Ponlo a prueba!
@_claudieta_ Empezando septiembre con todo mis niñas 🩷⭐️
♬ original sound – milf ! – asprettyasdior
6. Crea recursos que inspiren y sean útiles de verdad
Volver no es fácil. Por eso, los usuarios agradecen más que nunca herramientas que les ayuden a ordenar su cabeza, priorizar y planificar sin agobios. Si quieres captar leads de calidad este mes, ofrece algo que realmente les alivie la carga mental.
Un calendario editable de septiembre a diciembre, una plantilla para priorizar campañas o un planner visual para organizar lanzamientos… cualquier recurso que aporte claridad y estructura tendrá un gran valor percibido ahora mismo.
Por ejemplo, aquí tienes algunos calendarios que hemos hecho y que seguro te ayudan e inspiran:
- Ideas para ajustar tu calendario de contenidos
- Cómo hacer un calendario de marketing paso a paso
- +100 infaltables en el calendario de contenidos de tu empresa
- Cómo hacer un calendario de contenidos para clínicas
- Cómo hacer un calendario de contenidos dermocosmético
Eso sí: cuida el diseño, personaliza el mensaje y haz que ese contenido refleje tu tono de marca. La calidad percibida es clave para que ese lead quiera saber más de ti. Así que no escatimes en Branding.
7. Mira más allá de diciembre
Recuerda que ahora estás sembrando lo que vas a cosechar el próximo año. Y aunque parezca que el año entra en su recta final, septiembre también es el mejor momento para anticiparse. Muchas marcas se enfocan solo en “cerrar bien”, pero las más inteligentes ya están sembrando lo que quieren ver crecer en enero.
¿Cómo puedes integrar esto en tu estrategia digital? Crea una sección en tu web que funcione como hub de planificación para 2025. O lanza una encuesta para entender los nuevos retos de tus clientes el año que viene. ¡Las posibilidades son ilimitadas! Solo hace falta un poco de creatividad estratégica.
Al final, se trata de transmitir visión. De demostrar que tu marca no está corriendo detrás del trimestre, sino que acompaña a largo plazo. Y eso, en un contexto tan cambiante, genera confianza. ¿No te parece?
Porque septiembre es mucho más que el mes de la vuelta al trabajo. Es una oportunidad para repensar, rediseñar y relanzar tu estrategia digital desde un lugar más alineado con lo que ahora sienten y necesitan tus clientes.
No se trata de hacer más. Se trata de hacer lo que toca, con foco, con intención… y con una pizca de creatividad que lo cambie todo.
Y si necesitas ayuda para aplicarlo en tu empresa, ¡Escríbenos! Estaremos encantados de ayudarte.
Fuentes: Salesforce (State of Marketing 2024), Think with Google, DataReportal, HubSpot, Idearium®