7 Tendencias de consumo de productos de belleza que debes tener en cuenta en 2026

7 Tendencias de consumo de productos de belleza que debes tener en cuenta en 2026

La industria de la belleza no para de crecer, pero no lo hace en cualquier dirección. El consumidor ha cambiado, los canales han cambiado y las marcas que quieran seguir siendo relevantes en 2026 deben entender que ya no basta con tener un buen producto. 

Según Premium Beauty News y STANPA, el consumo en cosmética y perfumería superó los €11.200 millones en España en 2024, con un crecimiento del 7,7% anual. 

En paralelo, el gasto medio por persona superó los €221. Y esto no es casualidad: la cosmética se ha convertido en una extensión de la salud, la identidad y la conciencia social.

En otros artículos ya te hemos explicado, 9 formas de destacar tu marca de cosmética natural sin gastar un dineral, 7 campañas con IA en el sector cosmético y dermocosmético, 8 trucos de Content SEO si vendes productos cosméticos o dermocosméticos. Incluso podéis descargaros una guía gratuita de tendencias de búsquedas de cosmética en Google y redes sociales.

Pero además de todo eso, es clave que tu marca sea capaz de adaptarse a los nuevos cambios que ya están aquí.

Así que, si estás planificando tu estrategia de marca para 2026, apunta bien, porque esto es lo que sí o sí debes tener en cuenta para conectar con el consumidor que viene. ¡Allá vamos!

7 Tendencias de consumo de productos de belleza que debes tener en cuenta en 2026

De entre todas las tendencias que hemos encontrado, estas on las más relevantes ¡Toma nota!

1. Belleza emocional y bienestar: más que cosmética

Ya no se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien. El consumidor postpandemia está cada vez más centrado en la salud mental, el autocuidado y la gestión del estrés. 

La tendencia del «NeuroGlow», que mezcla neurociencia con cosmética, toma fuerza precisamente porque responde a esta necesidad emocional.

Cómo aprovechar esta tendencia desde el marketing y la comunicación:

  • Desarrolla narrativas que hablen de bienestar emocional, no solo de resultados visibles.
  • Incorpora pruebas científicas o argumentos neurocosméticos que respalden tu propuesta de valor.
  • Ofrece experiencias multisensoriales: desde el envase hasta la textura, cada detalle debe calmar o elevar el estado de ánimo.

@ritualscosmetics

She’s back permanently, baby! #ShimmerOil #ShimmeringOil #GlowingSkin

♬ original sound – Rituals

La belleza del futuro se mide también por cómo te hace sentir, no solo por lo que promete cambiar.

2. Clean Beauty y sostenibilidad: de lo aspiracional a lo obligatorio

La sostenibilidad ya no es un valor diferencial, es una condición de entrada. El mercado de la clean beauty crecerá a una CAGR del 14,8% hasta 2030, según Grand View Research. Pero lo que cambia en 2026 es que la transparencia y el cumplimiento regulatorio ya no serán opcionales.

Cómo comunicar desde la sostenibilidad sin caer en el greenwashing:

La clave es que la sostenibilidad no parezca un eslogan, sino un sistema de decisiones coherentes y visibles.

3. Premiumización inteligente: el lujo ahora es ciencia, eficacia y personalización

El segmento premium crece un 8% anual, según McKinsey, superando al mass market. Pero la idea de lujo ha cambiado: ahora se asocia a la eficacia real, al respaldo científico y a la experiencia personalizada.

Ideas para marcas que quieren posicionarse en este nuevo premium:

El lujo del futuro no brilla, se demuestra.

4. Inclusión real: diversidad en serio, no como estrategia de marketing

La Generación Z es cada vez más exigente con lo que significa ser inclusivo. Y no se refiere solo al tono de piel: hablamos de diversidad de cuerpos, edades, géneros, necesidades y expresiones.

Cómo integrar la inclusión en tu estrategia sin caer en lo superficial:

  • Asegura que tu línea de productos realmente cubre necesidades diversas.
  • Muestra a tus usuarios reales, no solo a modelos.
  • Trabaja con creadores de contenido representativos de diferentes colectivos.

    @dove

    The routine of dreams. Which products are your morning must-haves? Dove MorningRoutine BodyCare

    ♬ Call Me Queen – essence

Ser inclusivo no es una campaña de temporada. Es una forma de construir marca a largo plazo.

 

5. Social commerce y nano-influencers: menos ruido, más conversión

Las decisiones de compra ya no se toman viendo anuncios, sino viendo TikToks. Y no necesariamente de influencers con millones de seguidores. Según Oliver Wyman, los nano-influencers (10K-50K seguidores) tienen tasas de conversión mucho más altas que las celebridades, porque generan confianza real.

Cómo potenciar tu estrategia de social commerce para 2026:

  • Colabora con perfiles pequeños, pero muy afines a tu nicho y con alto engagement.
  • Diseña campañas 100% visuales, pensadas para formato vertical y consumo rápido.
  • Incentiva las reviews en vídeo y el contenido generado por el usuario (UGC).

@glossier

Which highlight are you? Choose between new (!) Skylight, Futuredew Solid, and Haloscope for your perfect finish. @erin swatches: Skylight: Natural, gel-serum radiance with Complexion Micro Pearls. Your skin in its best light. Haloscope: Balmy, dewy stick glow. Swipe + go for instant sheen. Futuredew: Skincare + glow hybrid for a full-face, glazed finish. Dew in a bottle. #glossier #highlighter #skylight #futuredew #haloscope

♬ Takes Forever – Subyub Lee

La confianza es el nuevo canal de venta. Y los influencers con menos seguidores son muchas veces los más creíbles.

6. IA y realidad aumentada: hiperpersonalización o irrelevancia

Las herramientas como los probadores virtuales (VTO) y los chatbots basados en IA no son un plus, son un mínimo. Marcas que han implementado VTO han aumentado la conversión en un 2,5x y el tiempo de permanencia web hasta 5 veces, según datos de PerfectCorp.

Cómo aplicar la tecnología sin perder el alma de la marca:

  • Integra experiencias inmersivas que mejoren la confianza de compra.
  • Unifica tus datos online y offline para mejorar la segmentación y personalización.
  • Asegura que la IA tenga una voz coherente con tu tono y tus valores.

    @maybelline

    Name a more catchy jingle, I’ll wait 🎧 💋 this song + Superstay Vinyl Ink? We’re obsessed 😍💄#maybeitsmaybelline

    ♬ original sound – Maybelline NY

El cliente espera que le hables a él, no a su segmento. Y la tecnología ya te permite hacerlo.

7. Belleza con ciencia y cumplimiento: el storytelling también es regulatorio

En 2026, contar una buena historia de marca no será suficiente si no está alineada con la normativa. La Directiva de Diligencia Debida (CSDDD) y el nuevo reglamento de envases (PPWR/RD 1055/2022) exigen trazabilidad total y cumplimiento ambiental. Ignorarlo no solo pone en riesgo la reputación, sino que puede costar hasta el 5% del volumen de negocio global.

Cómo transformar el cumplimiento legal en ventaja competitiva:

  • Comunica de forma clara dónde se produce, con qué ingredientes y bajo qué condiciones.
  • Integra auditorías y sellos de verificación como parte de tu narrativa de marca.
  • Adopta un tono pedagógico, no burocrático.

    @elisabethalvarezcosmetic

    ✨ Del laboratorio a Glamour ✨ De la ciencia al reconocimiento. De la fórmula más innovadora… al premio como Mejor Producto de Marca Española. 🏆

    ♬ Sunrise – Official Sound Studio

El futuro es de las marcas que hacen las cosas bien y saben contarlo.

 

Si tienes una marca de belleza y estás planificando 2026, este es el momento de actuar. En Idearium® podemos ayudarte a convertir todas estas tendencias en una estrategia ganadora: desde la narrativa hasta la tecnología, pasando por la regulación, la experiencia de usuario y la conversión en canales digitales. Escríbenos, y diseñemos juntos una marca que conecte con la nueva belleza.

 

Fuentes: Idearium®, Fortune Business Insights, McKinsey & Company, Stanpa, Kinu Brand, Next in Beauty, Perfect Corp, Firework, Aplazame, Mintel, Rfxcel, FairTrade.net, Saveforce, Pacto Mundial, Juan Merodio, Oliver Wyman, SeQura, Devera, Grand View Research, AlbaLab, PR Newswire, We Are Family, Quimivita, Dialnet, Amazon Ads, Investigación TEC Monterrey, ONTSI, Industria Cosmética, Farmacias TOP, Distribución Actualidad, Skeepers, L’Oréal, BOE.es, Somewang, OMI.so, Leal.co, Loyicard, DoisZ, Esade.

Quizás
también te inspire. Ver todo

Ínspirate también
con nuestro Pódcast Escuchar todos los episodios

Tu partner estratégico de marketing, desarrollo, IA y comunicación con más de 15 años de experiencia.

Partners de las principales herramientas de marketing

© 2025 Idearium®. Todos los derechos reservados.

Constellation global network